miércoles, septiembre 08, 2010

¿EN QUIÈN PODEMOS CONFIAR?

El dìa de ayer, martes 7 de setiembre del 2010, viendo las noticias nocturnas, hubo una que me impresionò muchìsimo. Un psicòlogo que le estaba dando terapia a una niña de ocho añitos la violò salvajemente, la madre indignada denunciò el hecho ante las autoridades respectivas, aduciendo que la directora de la instituciòn educativa fue la que derivò a la niña a dicho departamento por presentar problemas de conducta, sin embargo, ahora niegan la responsabilidad indicando que los servicios que brinda el psicòlogo son externos.

En mi opiniòn, tanto la directora de la instituciòn educativa como la madre de la menor, tienen parte de culpa. Primero, la instituciòn no cuenta con los datos respectivos y no realizò las investigaciones pertinentes sobre el profesional,segundo, la madre porque dejò a la niña sola con el psicòlogo, si bien es cierto, en el mundo en que vivimos debemos de cuidar a nuestros hijos, sobretodo si son menores de edad. Està bien que confiemos, pero no al extremo, ahora ya no se sabe con que clase de personas se trabaja, se estudia, etc.

Mi recomendaciòn serìa, que los padres y los maestros siempre estèn pendientes de los movimientos tanto de los niños como del personal de las instituciones. Asì evitaremos tanto abuso hacia nuestros pequeños.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Suelen esta noticia es muy indignante y descesperante para muchos padres de familia y para nuestra sociedad, y se puede decir que cada día hay noticias de abuso sexual a menores de edad, ahora no se puede confiar en nadie, ni en los propios padres de familia, porque tambien ellos pueden caer en el abuso sexual de sus hijos, estoy de acuerdo con tu propuesta que los colegios y centros eduactivos tengan mucho cuidado, conocer a la persona si es necesario acompañarlo en el tratamiento o estar pendiente de nuestros niños mientras tengan la terápia con el psicólogo, no confiar el personas desconocidas, lo primero creo es en necesario conocerlo a la persona que va tratar con la persona.

Enrique Britos Cardozo dijo...

Confiar: esperanza firme que una persona tiene en que algo suceda, sea o funcione de una forma determinada, o en que otra persona actúe como ella desea. La confianza para mí, es algo esencial en esta vida. De este valor se desprenden y dependen muchos otros principios. La lealtad, la integridad, la fe, la amistad, la cooperación… Ahora, en quién confiado?.....

Mi lista de blogs

Powered By Blogger